Síguenos

Coahuila alcanza 4 mi 463 nuevo empleos en enero

La creación de empleos formales no solo representa oportunidades laborales, sino que también brinda a los trabajadores acceso a seguridad social, servicios de salud, créditos y vivienda.

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- Coahuila inició el año con cifras positivas en materia laboral, registrando 4 mil 463 nuevos empleos formales en enero, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esta cifra refleja el impacto de las políticas económicas implementadas por el gobierno estatal y su compromiso con el desarrollo del empleo de calidad.


¿Por qué es importante el crecimiento del empleo en Coahuila?

La creación de empleos formales no solo representa oportunidades laborales, sino que también brinda a los trabajadores acceso a seguridad social, servicios de salud, créditos y vivienda. La secretaria del Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi Castro, destacó que estos números son talentos en un entorno laboral global cambiante.

“Esta cifra genera confianza en que las políticas económicas y laborales implementadas en el gobierno de Manolo Jiménez Salinas tienen respuestas favorables”, aseguró Zogbi Castro.

¿Qué factores están impulsando la generación de empleo en Coahuila?


Uno de los principales factores que han contribuido al crecimiento del empleo en el estado es la coordinación entre el sector empresarial, sindical, académico y las organizaciones civiles.

Esta estrategia permite establecer condiciones favorables para la inversión y la creación de más oportunidades laborales.

Coahuila se ha distinguido por su clima de seguridad, paz y estabilidad laboral, lo que ha sido clave para atraer inversiones nacionales e internacionales.

“Somos un estado que trabaja todos los días para mantener este ambiente, permitiendo que las empresas decidan invertir aquí”, afirmó la secretaría del Trabajo.

¿Qué papel juegan las Ferias de Empleo en la creación de oportunidades?


Durante enero, el gobierno de Coahuila organizó dos grandes Ferias de Empleo en Saltillo y Torreón, donde se ofrecieron más de 3 mil vacantes. Estas iniciativas han sido fundamentales para acercar a los buscadores de empleo con empresas que requieren talento calificado.

Para febrero, ya se tienen programadas nuevas Ferias de Empleo en Piedras Negras y Torreón, reafirmando el compromiso del gobierno estatal de llevar oportunidades a todas las regiones del estado.

Con las estrategias implementadas, se espera que Coahuila continúe atrayendo inversiones y generando más y mejores empleos. El enfoque en la capacitación de los trabajadores y la promoción de un ambiente laboral estable permitirá seguir fortaleciendo el desarrollo económico del estado.